sábado, 11 de abril de 2020

¿ ES BUENO ENGREIR A TU PERRO?

ENGREIR O CONSENTIR A UN PERRO

Engreir o consentir a un perro podria ser tan malo como bueno, si partimos de su origen de su crianza, ¿como es que la madre de un cachorro engrie a su perro? pues la respuesta es que no lo hace, el engreimiento es netamente humano, el engreir a un perro no va de la mano con su educacion, la mayoria de personas prefieren engreir antes que corregir, en especial si el perro es cachorro o adoptado.

Pero veamos cual es el motivo en la cual el engreir a un perro podria ser malo o bueno, aqui saco iun texto de otro blog que me parecio muy interesante en la cual comparto el texto tal como esta publicado:  psicóloga Carmen Castro, especialista en terapia asistida con animales de la asociación Hydra:


Tratar a los perros como si fueran seres humanos mimándolos y satisfaciendo más necesidades de las que realmente requieren puede generar comportamientos agresivos e incluso provocar la pérdida de su dignidad como animales, ha explicado a Efe la psicóloga Carmen Castro.
Esta especialista en terapia asistida con animales advierte a los dueños que conceden a los canes una posición superior a las que les corresponde en el hogar de que están actuando “contra su naturaleza” porque estos animales domésticos necesitan normas, disciplina, horarios y límites, no “ser humanizados”.
Pese al cariño que pueden ofrecer, supliendo el vacío emocional de sus dueños, estos animales no juzgan a los seres humanos y deben ser integrados en la familia sin sufrir una “antropomorfización” o tendencia a ser humanizados.
“Consentirlos de forma excesiva es tan malo como maltratarlos, es el otro extremo” avisa Castro, porque un perro puede llegar a presentar comportamientos agresivos y dominantes cuando las personas les acostumbran a comportamientos antinaturales como permitir que duerman en el sofá, pasearlos en carritos o ataviarlos con calzado para protegerse de la lluvia.
En este sentido, la experta recuerda que el uso de algunos materiales en la indumentaria empleada para animales puede dañar su piel al tener un “subpelo que les protege tanto del calor como del frío”; cubrirlos con ropa dificulta además sus movimientos y “dejan de sentirse cómodos”.
Por ello, el dueño debe imponer unas normas de convivencia lógicas que posibiliten la buena conducta del animal y esto se logra, en primer lugar, desechando creencias irreales pues “el perro no piensa que no le hayas dedicado todo el esfuerzo”.

Me parecio buen punto su opinion cada uno saca sus conclusiones, pero a mi parecer yo como adiestrador no aconsejo a mis clientes que "NO" lo engrian , mas por el contrario si pueden engreir pero tambien deben corregir al momento que comete algo no deseado, engreir y corregir al momento logras estabilidad en el perro , ya que no se sentira apartado y tambien le mostraras que tiene sus limte.

Te dejo un video donde apreciaras como es que debes educar a tu perro desde cachorro:


No hay comentarios:

Publicar un comentario